Aidatu

 Euskal Suizidologia Elkartea
 Asociación Vasca de Suicidología

Asociación Vasca de Suicidología - Euskal Suizidologia Elkartea

  • Facebook
  • Youtube
  • RSS
Hacer Donación
  • Quiénes somos
    • La Asociación
    • Junta directiva
  • Actividades
    • Formación
    • Publicaciones
    • Medios de Comunicación
    • Otras
  • Ayuda
    • Teléfonos
    • Asociaciones
    • Guías: Orientación y Ayuda
    • Asistencia
  • Documentación
    • Políticas públicas
    • Publicaciones científicas
    • Recursos audiovisuales
    • Enlaces de interés
  • Noticias
  • Contactar
  • Asociarse

Realidades del suicidio: Voces y miradas protagonistas. Entrevista a Cristina Blanco

23 noviembre, 2018 por Aidatu

 

La Universidad del País Vasco en colaboración con AIDATU (Asociación Vasca de Suicidología) y BIZIRAUN (Grupo de personas que han perdido a un ser querido por suicidio), han organizado hoy en la Facultad de Economía y Empresa de Elcano las II Jornadas sobre Suicidio bajo el título “Realidades del suicidio: Voces y miradas protagonistas”.

Hemos hablado con Cristina Blanco, profesora de sociología de la UPV y Presidenta de AIDATU.

https://aidatu.org/wp-content/uploads/2018/11/2_jornada_suicidio_radio_popular.mp3

“No se debe ocultar el suicidio porque no es un estigma”, Cristina Blanco.

Archivada en: Noticias, Radio

Día Internacional del Superviviente a la pérdida por Suicidio.

18 noviembre, 2018 por Aidatu

 

El 17 de noviembre de 2018 se ha conmemorado el Día Internacional del Superviviente a la pérdida por suicidio. Se trata de propiciar un espacio de encuentro para aquellas personas que han perdido a un ser querido por suicidio; fomentar el ritual social de la despedida y del recuerdo; compartir con otros “iguales” el duelo comprendido por todos.

En el País Vasco, Biziraun (Asociación de personas afectadas por el suicidio de un ser querido), junto con Bidegin (Servicio de apoyo al duelo), han organizado un acto conmemorativo en San Sebastián. Concretamente en la Basílica de Nuestra Señora del Coro. Acompañadas por la música de órgano interpretada por Alize Mendizábal, por la luz que entraba por las cristaleras, por las velas con los nombres de los ausentes presentes…las personas supervivientes vivieron un momento muy emotivo.

Momento del Hallelujah interpretado por Alize Mendizábal

 

Archivada en: Noticias Pasadas

I Carrera para la prevención del Suicidio

11 noviembre, 2018 por Aidatu

 

El domingo 11 de noviembre de 2018 se ha celebrado en Madrid la I Carrera para la prevención del Suicidio, organizada por la Asociación La Barandilla y apoyada por numerosas instituciones, asociaciones y organizaciones. Su objetivo principal es, en palabras de los promotores, “dar visibilidad al problema de salud nacional que tenemos en España, donde cada mes 300 personas deciden quitarse voluntariamente la vida. Ello supone que cada año miles de familias quedan destrozadas a causa de un suicidio en su ámbito más cercano”

Importante iniciativa para que este problema sociosanitario de primer orden sea conocido por la ciudadanía y deje de ser interpretado como un asunto puramente personal a mantener en el silencio y la intimidad.

Vídeo de la carrera con el padre Angel, de Mensajero de la Paz, como protagonista.

IMAGENES

 

 

Archivada en: Noticias Pasadas

II Jornada sobre Suicidio

15 octubre, 2018 por Aidatu

Realidades del suicidio. Voces y miradas protagonistas

El suicidio es uno de los principales temas tabú de nuestra sociedad. El estigma alcanza incluso al simple hecho de mencionar la palabra; hablar del suicidio incomoda. En este entorno de silencio…. ¿Qué pueden esperar los protagonistas de este proceso? ¿Qué sabemos de todas estas personas afectadas, de una u otra forma, por el problema del suicidio?

El encuentro que ahora presentamos está dedicado a conocer las situaciones que viven los propios protagonistas del proceso suicida, bien por ser supervivientes de sus propias crisis, bien por ser supervivientes tras la pérdida por suicidio de un ser querido. Se trata de dar a conocer sus experiencias, necesidades, dificultades, apoyos…a través de sus propias voces y a través de las miradas de los profesionales que tratan directamente con ellas: terapeutas y personal de emergencias.

Para ello contamos con una diversidad de participantes con diferentes perfiles, a quienes agradecemos sinceramente que contribuyan a difundir y visibilizar este problema, tarea con la que Aidatu está plenamente comprometida como asociación. Agradecemos a Alejandro Rocamora, veterano psiquiatra y escritor especializado en suicidio que viaja desde Madrid a compartir con nosotros sus conocimientos y experiencias como terapeuta; a Javier Jiménez, presidente de AIPIS (Madrid) y quien acumula también muchos años de experiencia clínica y formadora en esta materia; a  Iratxe López psicóloga clínica del grupo BIOS de psicoterapia de Bilbao y a Patxi Izagirre, también psicólogo clínico y especializado en duelo, de Donostia; ambos con amplia experiencia como terapeutas. Nuestro agradecimiento también a Jose Luis Ahedo, mediador en situaciones de crisis y emergencias. Tdos ellos pondrán en nuestras manos su conocimiento y experiencia con personas dolientes. Pero queremos ofrecer nuestro especial agradecimiento a las personas más directamente afectadas por crisis suicidas, como Dolores Bueno,  y a quienes han perdido a un ser querido por suicidio, como Eva Bilbao, Agustín Erkizia y Elena Aisa. Personas valientes que no dudan en intentar derribar los muros del silencio, a pesar del estigma.

Es también importante mencionar a la Universidad del País Vasco /Euskal Herriko Unibertsitatea, institución que nos ha prestado su apoyo económico y logístico, especialmente el Vicerrectorado de Campus de Bizkaia y la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Patxi Juaristi, Vicerrector de Campus de Bizkaia, compartirá con nosotros una palabras de bienvenida.

Por último, vaya nuestro agradecimiento también para quien nos acompañará, de forma desinteresada, en la clausura de este día: el cantautor Gontzal Mendibil. Su interpretación de Memorian, tema altamente emotivo, será un cierre perfecto para esta jornada que esperamos y deseamos sea fructífera.

Gracias a todos. Gracias a todas. Por compartir vuestras voces y miradas.

El equipo de AIDATU

Ver / Descargar Programa

 

Vídeo Presentación de la Jornada

 

Archivada en: Noticias Pasadas

Tesis Doctoral sobre el suicidio en el ámbito de la Antropología

19 septiembre, 2018 por Aidatu

El martes 18 de septiembre de 2018, Ana Lorena Campo defendió su Tesis Doctoral, “Suicidios en Quito, Ecuador. Etnografía de la muerte autoinfligida desde interpretaciones de la vida”, en el Departamento de Antrolopolía Social y Cultural de la Universidad Autónoma de Barcelona. La tesis, dirigida por la  Dra. Virginia Fons, aborda el suicidio desde una perspectiva poco habitual: las interpretaciones que tienen del suicidio diferentes agentes implicados en el proceso. Se trata de dirigir el foco no al suicida y a su acto, sino al entorno social “…no me planteé estudiar al suicida, a buscar sus motivaciones o a determinar los factores de riesgo … – dice la autora -. Me interesaba investigar y analizar lo que sucede en las relaciones de los sujetos con su entorno real y simbólico y cómo afectaba a estas relaciones la irrupción de un acto transgresor: el suicidio”.

En este contexto, cobran especial importancia los allegados, los grandes olvidados de los estudios científicos e investigaciones académicas. En esta tesis, los familiares que han perdido a un ser querido por suicidio tienen no solo un lugar privilegiado, sino un tratamiento de exquisito respeto y delicadeza. Lorena tiene presente que “investigar el suicidio implica trabajar con las emociones de la gente”, y en el caso del suicidio estas emociones son especialmente intensas; por ello recibe los relatos  (y los silencios) de los familiares con gran mimo y respeto, consciente de la fragilidad del material que ponen en sus manos. “Etnografiar el dolor implica adentrarse en el territorio de lo privado, y requiere ser abordado con mucho respeto y apego a la ética investigativa”. “Quienes realmente cargan con los juicios y prejuicios sociales son los que sobreviven al que se va”.

Enhorabuena a Lorena por su tesis; y a todos nosotros por contar con un enfoque diferente de investigación sobre el suicidio. Esperemos que sea ésta una línea fértil por la que transiten más estudios e investigaciones desde el ámbito de las ciencias sociales, que nos ayuden a comprender – y con ello, a superarlo- por qué el suicidio es un tabú y un estigma que se carga sobre los hombros de quienes lo intentan y de quienes les sobreviven.

(En la foto, de izquierda a derecha, Cristina Blanco -secretaria del Tribunal-, Lorena Campo – autora de la Tesis-, Aurora González -presidenta del Tribunal- y Virginia Fons -directora de la Tesis)

 

Archivada en: Noticias Pasadas

  • « Página Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Página Siguiente »

Última publicación

Aidatu participa en la 5ª edición de las charlas que organiza Bidegin bajo el título Hablemos del Suicidio.

Aidatu participa en la 5ª edición de las charlas que organiza Bidegin bajo el título Hablemos del Suicidio.

15 febrero, 2019 Por Aidatu

  Presentación PPT Bidegin, Servicio de apoyo al duelo y enfermedad grave avanzada, … [Leer Más »]

[Más Noticias »]

Publicaciones recientes

  • Aidatu participa en la 5ª edición de las charlas que organiza Bidegin bajo el título Hablemos del Suicidio.
  • Hablemos del suicidio.
  • I Plan de Prevención del Suicidio de La Rioja
  • II Jornadas sobre suicidio. Bilbao 23 de noviembre de 2018
  • Vídeo Alejandro Rocamora

Medios de Comunicación:

  • Artículos (1)
  • Prensa (5)
  • Radio (7)
  • Televisión (5)

Archivo

  • febrero 2019 (1)
  • enero 2019 (2)
  • noviembre 2018 (7)
  • octubre 2018 (1)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (5)
  • julio 2018 (9)
  • abril 2018 (1)
  • febrero 2018 (3)
  • noviembre 2017 (7)

Lo más visto

Artículos Noticias Noticias Pasadas Prensa Radio Televisión

Teléfonos de interés

Si tienes ideas de suicidio, si estás en una crisis o si alguien te preocupa por estos motivos:
¡PIDE AYUDA!. Hay personas que te van a escuchar: llámalas; habla con ellas.
24 horas al día, 365 días al año.

Tfno 112
Tfno de la Esperanza
La Barandilla

 

Informa en Redes Sociales

en FACEBOOK:
Informar acerca de suicidio

y en TWITTER:
Informar sobre amenazas de suicidio

App para móvil:

App Prevensuic

AIDATU

Asociación Vasca de Suicidología.


Inscrita en el Registro General de Asociaciones del País Vasco con el número AS/B/21205/2017

Datos de Contacto:

  • Sin definir
  • En trámite
  • info@aidatu.org

Información Legal:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Boletín de Noticias:

Copyright © 2019 · Aidatu - Asociación Vasca de Suicidología / Euskal Suizidologia Elkartea

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de cookies