Aidatu

 Euskal Suizidologia Elkartea
 Asociación Vasca de Suicidología

Asociación Vasca de Suicidología - Euskal Suizidologia Elkartea

  • Euskara
  • Facebook
  • YouTube
Hacer Donación
  • Quiénes somos
    • La Asociación
    • Junta directiva
  • Actividades
    • Formación
    • Publicaciones
    • Medios de Comunicación
    • Otras
  • Ayuda
    • Teléfonos
    • Asociaciones
    • Guías: Orientación y Ayuda
    • Asistencia
  • Documentación
    • Políticas públicas
    • Publicaciones científicas
    • Recursos audiovisuales
    • Enlaces de interés
  • Noticias
  • Contactar
  • Asociarse

Jornada reivindicativa por la prevención contra el suicidio. Congreso de los Diputados. 22 de febrero de 2019

23 febrero, 2019 - Aidatu

El pasado viernes 22 de febrero se celebró en el Congreso de los Diputados (Sala Ernest Lluc) una jornada reivindicativa en solicitud de un Plan Nacional de Prevención del Suicidio, organizada por Iñigo Alli (diputado de UPN) en colaboración con la asociación La Barandilla, contando con el buen hacer de su representante  Jose Manuel Dolader.

De carácter plenamente social, la jornada constituyó un importante hito en el camino hacia el reconocimiento de la necesidad de actuación pública y política en un problema que causa tantas víctimas y que no recibe la atención que merece y requiere. Con la presencia de cientos de personas procedentes de todo el país y la participación de más de 20 personas de diferentes perfiles (profesionales de la salud, representantes de las organizaciones sociales, de las asociaciones de supervivientes, medios de comunicación, fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos, etc.), todas las voces se unieron en una misma reivindicación: hacer algo para reducir tanta muerte, muchas veces innecesaria y no querida, y el sufrimiento que la acompaña.

Desde Aidatu (presente en el evento) agradecemos sinceramente este tipo de iniciativas, que nos dan más ánimo, si cabe, para seguir trabajando por un conocimiento más profundo del fenómeno del suicidio y para obtener herramientas y actuaciones para mitigar su impacto directo e indirecto. GRACIAS A TODOS/AS y ENHORABUENA.

Programa (1)
Programa (2)

 

Presentación de la jornada con Iñigo Alli
Visión panorámica, en la mesa de supervivientes
Mesa de organizaciones sociales
Mesa de profesionales de la salud
Mesa de fuerzas y cuerpos de seguridad
Mesa de medios de comunicaicón
Mesa de supervivientes
Ana Lancho (La Barandilla) y Cristina Blanco (AIDATU)
Miguel Angel Terrero (Teléfono de la Esperanza), Cristina Blanco (AIDATU), Iñigo Alli (UPN)

 

Archivado en: Noticias Pasadas

Aidatu participa en la 5ª edición de las charlas que organiza Bidegin bajo el título Hablemos del Suicidio.

15 febrero, 2019 - Aidatu

 

Presentación PPT

Bidegin, Servicio de apoyo al duelo y enfermedad grave avanzada, organizó la 5º edición de sus charlas tituladas «Hablemos del Suicidio» en Donostia-San Sebastián el pasado martes 12 de febrero.

Junto con Izaskun Andonegi (fundadora de Bidegin) y Belén Perales (superviviente por suicidio de un ser querido),  Cristina Blanco (presidenta de Aidatu) ofreció una charla titulada ¿Qué sabemos del suicidio? Una reflexión necesaria.

La sala de la Sala de Cultura de Okendo se quedó pequeña y hubo que habilitar una sala contigua para que el público siguiese las intervenciones a través de una pantalla.

Tarde muy emotiva, en la que se produjo un entorno propicio para que varios asistentes pudieron expresar sus angustias, su dolor, sus incertidumbres, sus inquietudes e incluso su rabia. Pero también hubo espacio para la esperanza y la apuesta por la vida.

Una vez más compartimos conocimientos y experiencias; un pasito más en este camino de visibilización y divulgación sobre un tema que requiere ser abordado con seriedad, empatía y sensibilidad.

Gracias Bidegin por posibilitar el encuentro.

Archivado en: Noticias Pasadas

Hablemos del suicidio.

25 enero, 2019 - Aidatu

Aidatu participará en la charla que Bidegin ha organizado sobre el suicidio el próximo 12 de febrero en Donostia-San Sebastián.

Es ya la quinta edición que Bidegin, Servicio del Apoyo al Duelo, dedica al problema del suicidio y a la necesidad de hablar de ello. En esta ocasión, y acompañando al testimonio de una superviviente, nuestra participación  hará referencia al suicidio como problema social desconocido, pero muy presente entre nosotros/as.

¿Qué sabemos del suicidio? ¿Lo que sabemos es correcto? ¿Qué hacemos ante ello? ¿Cómo afrontamos el tema? ¿Cómo reaccionamos ante personas que pasan por situaciones de crisis suicidas, o ante personas que han perdido a un ser querido por suicidio? ¿Es el suicidio un asunto personal, íntimo….en el que nadie debería meterse?

Todas estas preguntas nos interpelan como sociedad. Porque el suicidio es un fenómeno desconocido; oculto; soterrado. Es un tabú. … Del que no se habla. Y esto tiene consecuencias.

Más información

Archivado en: Noticias Pasadas

I Plan de Prevención del Suicidio de La Rioja

17 enero, 2019 - Aidatu

El Plan de Prevención del Suicidio en La Rioja, una de las líneas prioritarias del III Plan de Salud Mental (2016-2020), ha sido elaborado durante los dos últimos años por un grupo técnico de expertos de distintas instituciones implicadas (coordinado por la Dirección del SRS) y representa el compromiso expreso del Gobierno de La Rioja de ofrecer una respuesta coordinada e integral a este problema.

El plan consta de cuatro líneas estratégicas: Detección, abordaje y prevención de la conducta suicida e intervención con personas que han perdido a un ser querido por suicidio; Formación a profesionales e investigación; Información y comunicación eficaz para visibilizar la conducta suicida y reducir el estigma social, y Líneas de colaboración y coordinación, que engloban 39 medidas concretas.

Su objetivo primordial es reducir la tasa de suicidios en La Rioja, pero también pretende disminuir el sufrimiento de las personas que han intentado suicidarse y el de sus familiares, así como ofrecer atención a las personas afectadas por la pérdida de un ser querido cuando se ha producido un suicidio consumado. Para ello, los servicios que forman la red de atención del suicidio en La Rioja estarán organizados y coordinados para proporcionar de forma eficiente tratamiento, rehabilitación, cuidados y apoyo a pacientes y familiares, garantizando una continuidad asistencial entre los sistemas sanitario, social y educativo.

Además, considera clave que toda la sociedad se corresponsabilice en la prevención de la conducta suicida (instituciones, profesionales, familias, amigos) y, por ello, contiene líneas de actuación encaminadas a la difusión de campañas de información y sensibilización para eliminar los tabúes relacionados con el suicidio.

Leer más

Archivado en: Noticias Pasadas

II Jornadas sobre suicidio. Bilbao 23 de noviembre de 2018

25 noviembre, 2018 - Aidatu

Por segundo año consecutivo, Aidatu (Asociación Vasca de Suicidología), en colaboración con Biziraun (Asociación de personas afectadas por el suicidio de un ser querido) y la UPV/EHU, ha organizado una jornada sobre el suicidio. En este caso, orientada a dar la voz a las personas protagonisas de los procesos suicidas: supervivientes por tentativas, supervivientes por pérdida y profesionales que atienden su sufrimiento y su duelo. Cristina Blanco (presidenta de Aidatu), al dar la bienvenida a los/as asistentes, indicaba que su presencia demostraba «que no estamos solos; que hay esperanza. Esperanza para sacar al suicidio de la oscuridad y del silencio en el que se encuentra. Necesitamos saber; necesitamos hablar; necesitamos ayudar…Y qué mejor para empezar a conocer que escuchar la voz de los protagonistas que se encuentran en medio del fenómeno del suicidio. Hemos querido en estas segundas jornadas escuchar su voz y compartir sus miradas».

[Leer más…]

Archivado en: Noticias Pasadas

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 11
  • Página siguiente »

Última publicación

Se presenta el 024, teléfono de atención para conductas suicidas

Se presenta el 024, teléfono de atención para conductas suicidas

9 mayo, 2022 Por Aidatu

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, preside el acto de presentación de la línea 024 de atención … [Leer Más »]

[Más Noticias »]

Publicaciones recientes

  • Se presenta el 024, teléfono de atención para conductas suicidas
  • Día Internacional para la Prevención del Suicidio 2022
  • (sin título)
  • El 024 será el teléfono gratuito de atención al suicidio
  • Aidatu, presente en la III Carrera de Empresas de Bilbao (2021)

Medios de Comunicación:

  • Artículos (1)
  • Prensa (3)
  • Radio (8)
  • Televisión (4)

Archivo

Lo más visto

Artículos Noticias Noticias Pasadas Prensa Radio Televisión

Teléfonos de interés

Si tienes ideas de suicidio, si estás en una crisis o si alguien te preocupa por estos motivos:
¡PIDE AYUDA!. Hay personas que te van a escuchar: llámalas; habla con ellas.
24 horas al día, 365 días al año.

Tfno 112
Tfno de la Esperanza
La Barandilla                                     911 385 385

 

Informa en Redes Sociales

en FACEBOOK:
Informar acerca de suicidio

y en TWITTER:
Informar sobre amenazas de suicidio

App para móvil:

App Prevensuic

AIDATU

Asociación Vasca de Suicidología.


Inscrita en el Registro General de Asociaciones del País Vasco con el número AS/B/21205/2017

Datos de Contacto:

  • Sin definir
  • En trámite
  • info@aidatu.org

Información Legal:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Boletín de Noticias:

Copyright © 2022 · Aidatu - Asociación Vasca de Suicidología / Euskal Suizidologia Elkartea

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de cookies