
Desde 2003, y auspiciado por la Asociación Internacional para la Prevención de Suicidio (IASP) con la colaboración de la Organización Mundial de la Salud, cada 10 de septiembre se conmemora el Día Internacional para la Prevención del Suicidio.
En 2018 el lema elegido fue «Trabajando juntos para la prevención del suicidio». El mensaje era claro: todas las personas podemos hacer algo, podemos ayudar, podemos aportar nuestro pequeño o gran trabajo para prevenir el suicidio, actuar ante situaciones complicadas o mitigar el dolor de los que sufren.Tan importante es esta labor colectiva, que se ha propuesto mantener este lema y esta línea de trabajo y sensibilización para los años 2019 y 2020.
Y es que la prevención del suicidio sigue siendo un desafío universal. «Cada año, el suicidio se encuentra entre las 20 principales causas de muerte a nivel mundial para personas de todas las edades. Es responsable de más de 800.000 muertes, lo que equivale a un suicidio cada 40 segundos. Cada vida perdida representa al compañero, hijo, padre, amigo o colega de alguien. Por cada suicidio, aproximadamente 135 personas sufren un dolor intenso o se ven afectadas de alguna manera. Esto equivale a 108 millones de personas al año que están profundamente afectadas por la conducta suicida. La conducta suicida incluye el suicidio, y también incluye la ideación suicida y los intentos de suicidio. Por cada suicidio, 25 personas hacen un intento de suicidio y muchos más tienen ideación suicida», indican los responsables de la IASP.
Ante esto… todos podemos hacer algo. La Asociación ofrece algunas ideas y materiales para compartir y sensibilizar en un pequeño documento que ofrecemos aquí en PDF (en castellano): Trabajando juntos para la prevencion del suicidio
Web de la IASP sobre el Día Internacional de la prevencion del suicidio 2019 (inglés)